En 2011, Harald Haas presentó durante una conferencia TED Talk un concepto fascinante: las bombillas de luz podrían utilizarse para transmitir datos a diferentes dispositivos electrónicos a altas velocidades. Aunque en un inicio la idea sonó como el próximo gran desarrollo, muchos lo vieron como un concepto difícil de alcanzar. Pero no Haas. Como docente e investigador de Comunicaciones Móviles en la Universidad de Edimburgo en Escocia, él fue el primero en acuñar el término de Fidelidad Lumínica (Li-Fi, por Light Fidelity) en contraposición a la Fidelidad Inalámbrica (Wi-Fi, por Wireless Fidelity). La premisa básica está en la transmisión de código binario. La información que enviamos y recibimos por Internet está codificada, en su forma más básica, de bloques compuestos de 1s y 0s. Mediante el uso de diodos de emisión de luz (LED) se puede transmitir esta información mediante el encendido y apagado de la luz a altas velocidades. Haas vio el enorme potencial de este tipo de tecnología y seis meses después de dictar su charla, fundó PureVLC, empresa dedicada al desarrollo de comunicaciones inalámbricas por medio de la luz visible.
0 comentarios:
Publicar un comentario